Formas ciudadanos desde el pre-escolar.
Para lograr un ejercicio pleno de la ciudadanía, una persona
debe alcanzar, dominio gradual de conocimientos concernientes a derechos,
deberes mecanismo de participación y conocimientos acerca del funcionamiento de
la sociedad y del estado relativo a normas, leyes y política.
Programas nacionales y e internacionales aluden a la
importancia de que se enseñe en los currículos diseñados en las escuelas
conocimientos habilidades dirigidos a que los niños alcancen una comprensión de
las implicaciones de ser ciudadano y puedan así realizar un adecuado ejercicio
de su ciudadanía dentro de una comunidad especifica.
Autores afirman que es posible que los niños preescolares
“logren” una comprensión del significado de ciudadanía.
Estos estudios sugieren que las escuelas incluyan en sus
currículos programas para incentivar en los alumnos, conocimientos y
comprensión de lo que significa; tener derechos, hacerlos respetar, valorar los
de otros y cumplir con sus responsabilidades.
La formación en competencias ciudadanas en preescolar debe
fomentar las acciones ciudadanas que apunten a respetar al otro, solidarizarse
con el, cumplir los deberes, resolver conflictos, garantizar la convivencia
pacífica.
DESARROLLO COGNITIVO-SOCIAL EN EL NIÑO PREESCOLAR
Implica tanto como a educadores como para todos los
diferentes profesionales que están
liderando este propósito, conocer y discutir los resultados que han mostrado
los estudios sobre la construcción del mundo social en el niño.
En teoría la mente se conoce desde temprana edad los niños
pequeños adquieran habilidades básicas para reconocerse y reconocer al otro,
dentro de un entorno que demanda una constante interacción con familias y
comunidades.
La interacción con otras personas, en los trabajos con los
niños en preescolar es importante considerar los desarrollos de una línea de
trabajo en el campo cognitivo-social, la cual se centra en el concepto de la
teoría de la mente, que considera la capacidad de los seres humanos para
establecer representaciones mentales acerca de intenciones, deseos, creencias,
emociones, respecto de si mismo y de los demás, que dan lugar a la existencia
de un sistema conceptual fundamental.
La estrategia de aprendizaje es muy fundamental para la utilización del estudiante. El resumen es una herramienta en la que permite reducir lo más esencial.
ResponderEliminarLa estrategia de aprendizaje es muy fundamental para la utilización del estudiante. El resumen es una herramienta en la que permite reducir lo más esencial.
ResponderEliminar